El cPanel es una poderosa herramienta que te permite administrar todo lo relacionado con tu sitio web, como las cuentas FTP, ¿pero como puedes crear una cuenta? Veamos como hacerlo de manera sencilla y paso a paso.
Paso 1: Ubica las cuentas FTP en cPanel
Lo primero es ir al cPanel y ubicar las cuentas FTP, para esto debes hacer login con tus credenciales y recuerda que según tu proveedor solo basta con colocar la extensión /cpanel al final del dominio.
Una vez dentro debes ir a la sección de archivos y ahí veras una opción que dice “Cuentas FTP” este termino puede cambiar según tu hosting, pero por lo general es algo relacionado al FTP que veras.
Paso 2: Rellena los datos para crear la cuenta FTP
Cuando selecciones en la cuenta te pedirá una serie de datos para poder completar la cuenta. Estos datos son:
· Nombre de Usuario: El nombre debe ser único y a menudo debe incluir el nombre de tu dominio.
· Contraseña: Elige una contraseña segura para la cuenta. Además, asegúrate de anotar esta contraseña en un lugar seguro, ya que la necesitarás para conectarte mediante FTP.
· Directorio: Elige el directorio al que la cuenta FTP tendrá acceso. Por defecto, cPanel suele sugerir un directorio que coincide con el nombre de usuario.
· Cuota de Espacio en Disco: Puedes establecer un límite en el espacio que esta cuenta FTP puede utilizar.
Con estos datos colocados y rellenados según los campos, estará lista cuenta FTP para utilizar en tu cPanel. Presionas en “crear cuenta”. Y listo habras creado la cuenta en cPanel. Ahora bien, y si mas bien quieres eliminar una cuenta FTP.
¿Cómo puedo eliminar la cuenta FTP en cPanel?
Si quieres eliminar una cuenta FTP debes hacer el mismo proceso para crear y entrar a la parte de administración de cuentas FTP de cPanel. En este punto veras una lista con las cuentas creadas, nombres y demás datos importantes.
Ahí es donde puedes eliminar alguna que no necesites presionando sobre el icono de eliminar. Pero muchas veces no es necesario eliminarla por completo, sino modificar datos también te puede ayudar a realizar cambios necesarios.
Recuerda luego de presionar sobre eliminar, escoge también la opción “eliminar el directorio principal del usuario” para que se haga efectivo la eliminación de la cuenta.
¿Para que se utiliza una cuenta FTP?
Una cuenta FTP se utiliza principalmente para la transferencia de archivos entre un ordenador local y un servidor web, sería la función principal. Ahora bien, estas cuentas también funciona como una herramienta esencial para administradores de sitios web, desarrolladores y cualquier persona que necesite gestionar archivos en un servidor. A través de FTP, puedes subir archivos, como imágenes, documentos y scripts, desde tu computadora al servidor donde se aloja tu sitio web.
Muchas veces con una cuenta FTP podrás transferir un gran volumen de archivos que necesitas transferir de forma más segura y precisa que otras maneras como el correo electrónico.
Además, FTP también facilita la descarga de archivos desde el servidor a tu computadora. Por ejemplo, si necesitas realizar copias de seguridad de tus datos o descargar archivos específicos para editarlos localmente, una cuenta FTP te permite hacerlo de manera rápida y sencilla. Al utilizar un cliente FTP, puedes arrastrar y soltar archivos entre tu computadora y el servidor, lo que simplifica enormemente el proceso de gestión de archivos.
Como vimos en este artículo es sumamente importante tener una cuenta FTP, con sencillos pasos puedes crear la cuenta, pero además si ya no la necesitas se elimina de forma segura. Recuerda siempre crear una copia de seguridad cuando realizas cambio en tu web, para no perder información valiosa.