Cambiar la versión de PHP utilizada en cPanel

Si estas leyendo esto es porque deseas cambiar la versión PHP que has venido utilizando en cPanel, pues el proceso para conseguirlo es sencillo. Veamos paso a paso como puedes hacerlo.

Paso 1: Accede a cPanel

Lo primero es ir a tu cPanel. Para esto inicia sesión en tu cuenta de cPanel. Normalmente, puedes hacerlo si accedes a cPanel a través de una URL proporcionada por tu proveedor de hosting, o el sistema que hayan colocado para hacerlo. En muchos casos solo es poner tu dominio y agregar al final “/cpanel”. Luego que estes adentro sigue en buscar la opción PHP.

Paso 2: Busca la opción de selección de PHP

Cuando estes dentro del cPanel, debes buscar la sección llamada "Software" dentro del sistema. Una vez dentro de esta opción, te encontrarás una opción que puede llamarse "Select PHP Version" o puede ser llamada "PHP Selector" e incluso puede en algunos casos llamarse "MultiPHP Manager", dependiendo de la configuración de tu proveedor de hosting puede derivar el nombre.

Paso 3: Selecciona la nueva versión de PHP que vas a cambiar

En este tercer paso el proceso es sencillo, solo haz clic en "Select PHP Version" o la opción correspondiente según tu proveedor. Y te aparecerá una especie de listado con las versiones de PHP disponibles en tu dominio.

Y es aquí donde procedes a cambiar la versión PHP desde cPanel, debes seleccionar la versión que deseas utilizar para tu sitio web. Puede haber versiones como PHP 7.4, 8.0, 8.1, etc dependiendo de las que hayan sido instalada.

Paso 4: Configurar opciones adicionales relacionadas con PHP

Puede que algunas interfaces de cPanel dependiendo del proveedor de hosting, te permitirán configurar opciones adicionales, como extensiones de PHP o incluso puedes habilitar o deshabilitar las extensiones según sea necesario. Si te muestra algo de esto pantalla, selecciona las opciones que te sean más útiles para tu sitio web.

Paso 5: Guarda la nueva versión de PHP

Después de seleccionar la versión y realizar cualquier ajuste adicional, asegúrate de hacer clic en "Guardar" o "Apply" para que los cambios se apliquen correctamente y puedas empezar a disfrutar del cambio de versión de PHP.

Pero puede que te preguntes, ¿como certifico que hecho los pasos de forma correcta y que he cambiado la versión de PHP?

¿Cómo puedo asegurarme de que he cambiado la versión de PHP en cPanel?

Para asegurarte que lo hiciste de manera correcta, el proceso es muy sencillo solo debes asegurarte comprobando la versión de PHP que tiene tu sitio web. Para esto debes hacer una serie de pasos.

Paso 1: Crea un archivo de verificación

Lo primero es crear un archivo llamado phpinfo.php en la raíz de tu sitio web que contenga la información que necesitas, para esto usa un editor de textos. Luego coloca en el siguiente código:

<?php

phpinfo();

 ?>

Cierra el editor y guarda el archivo con el nombre que te dijimos arriba que es phpinfo.php y ahora toca subirlo

Paso 2: Sube el archivo al servidor

Con el archivo listo, usa el mismo administrador de archivos en cPanel para subir el archivo a la raíz de tu sitio web siempre busca una carpeta que diga Public_html o algo relacionado donde estén todos los archivos base de tu sitio web.

Paso 3: Accede al archivo desde tu dominio y verifica

Ahora toca ir al archivo, para esto coloca tu dirección de dominio y al final agrega la extensión /phpinfo.php. Con esto vas directo a una web que te mostrara el resultado de la operación indicado la versión de PHP que tiene tu sitio web.

Recuerda luego de ver la información, debes eliminar el archivo phpinfo.php. Esto es importante porque puedes poner en peligro tu seguridad, ya que puede revelar información sensible sobre tu servidor.

Con estos tres sencillos pasos conocerás de primera mano la versión PHP de tu sitio, por lo que veras si realmente hiciste el cambio o sin en tal caso no fue efectivo y debes ir de nuevo paso a paso para concretarlo de forma exitosa. Pero ¿por qué se debe cambiar una versión PHP?

¿Por qué debería cambiar la versión PHP de mi sitio web?

Son muchas las razones por las que deberías hacerlo, aunque no es un proceso habitual normalmente se toma en cuenta que las versiones más recientes de PHP suelen ofrecer mejoras de compatibilidad con las últimas versiones de aplicaciones y plugins.

Además, si usas un CMS como WordPress, Joomla o Drupal, es posible que ciertas funciones solo estén disponibles en versiones más recientes de PHP ya que así es como ellos van introduciendo mejoras.

El rendimiento muchas veces mejora cuando se usa las versiones más nuevas de PHP, ya que ellas suelen incluir optimizaciones de rendimiento que pueden hacer que tu sitio web se cargue más rápido. Por ejemplo, la versión de PHP 7 y superiores, ofrecen mejoras significativas en la velocidad y eficiencia en comparación con versiones anteriores.

Mantener actualizado el PHP siempre ofrece buenos resultados, así que como vimos arriba cambiarlo es una serie de pasos sencillos y si tal vez no es exitosa tienes una forma de comprobarlo. Recuerda tu sitio web actualizado siempre es los mas recomendable para dar una mejor experiencia de navegación.


Qué son las imágenes Webp y cómo aprovecharlas en WordPress