Divi vs Elementor: ¿Cuál es el mejor page builder para WordPress?

Crear un sitio web se ha convertido en un proceso sencillo gracias a los avances en herramientas que te permiten hacerlo por ti mismo sin mucha experiencia, por ejemplo, existen Divi o Elementor ambos sirven para ir construyendo un sitio web en WordPress, pero ¿cual es la mejor opción? En este articulo te estaremos explicando todo lo que necesitas saber de ambos page builder.

¿Qué es Divi?

Este mas que un page builder es un tema de WordPress que esta creado para ayudarte en el proceso de diseño web sin ser un diseñador profesional. En Divi puedes hacer lo que desees sin necesidad de escribir un código por lo que muchos lo eligen para ir creando su sitio y hacer un diseño que destaque y sea visualmente más atractivo.

¿Qué es Elementor?

Elementor es un editor visual que cuenta con una integración completa a WordPress y permite un diseño fluido sin demasiada experiencia o conocimiento técnico. Con Elementor el diseño sucede solo con arrastrar los elementos e irlos colocando en el sitio web.

Ahora que ya conocemos a cada uno veamos cual de los dos seria el mejor para utilizar en nuestro sitio web de WordPress.

¿Cuál es el mejor page builder Divi o Elementor?

Elegir uno de los dos para utilizarlo como tu page builder va a depender de las necesidades especificas en diseño que necesites. Pero para ayudarte te hemos preparado con detalle lo que ofrece cada una.

Características y ventajas de Divi

Divi se destaca por su diseño visual intuitivo, esta primera característica marca mucho ya que te permite a ti como usuario, crear páginas atractivas sin necesidad de tener conocimientos técnicos en programación.

Por otro lado, su editor visual facilita el proceso lo que hace que la experiencia de construcción de páginas sea muy fluida, pero no es en vivo. Además, cuenta con una amplia biblioteca de plantillas todas prediseñadas que permiten a los usuarios comenzar rápidamente con un diseño profesional.

Y las plantillas son completamente personalizables, lo que brinda gran flexibilidad para adaptar el aspecto del sitio y darle tu aspecto personal.

Otra de las fortalezas de Divi es su control exhaustivo sobre el diseño. Con el puedes ajustar detalles como espaciado, colores y tipografía de manera precisa, permitiendo que cada elemento de la página se alinee perfectamente con tu visión estética.

Pero como siempre no todo es perfecto, uno de los inconvenientes de Divi es que los sitios construidos con esta aplicación resultan en algunos casos mucho más pesado, por lo que afecta la velocidad de carga. Y recuerda que ya te hablamos de lo importante que es esta velocidad de carga especialmente en términos de optimización para motores de búsqueda o SEO como se le conoce. Además, un sitio que carga más lento no mejora la experiencia del usuario, sino que la empeora.

Además, no tiene una versión gratuita. Se puede acceder a Divi a través de una suscripción que ofrece actualizaciones y soporte, pero no hay opción gratuita.

Características y ventajas de Elementor

Por otro lado, tenemos a Elementor que es conocido por su versatilidad y flexibilidad. Ofrece un editor en tiempo real que permite a los usuarios ver los cambios al instante en vivo, lo que facilita la adaptación de diseños sobre la marcha. Tiene una muy extensa biblioteca de widgets y addons de Elementor, lo que hace que se amplía enormemente sus funcionalidades, permitiendo a los usuarios personalizar aún más sus páginas sin complicaciones.

Otra de las grandes ventajas que tiene Elementor es su versión gratuita, que es bastante robusta y perite a los usuarios experimentar con muchas de sus características sin costo. Esto es especialmente atractivo para aquellos que están comenzando o que tienen un presupuesto limitado.

Además, este produce un código más limpio, lo que puede ser beneficioso para el SEO y el rendimiento general del sitio, esto es una importante diferencia con Divi quien mas bien hace aumentar la velocidad de carga.

Elementor tiene muchas características para page builder, las más básicas son gratuitas, mientras que las más avanzadas y ciertos widgets solo están disponibles en la versión Pro, aunque inicialmente te digan que es gratuita. Por lo que si estas iniciando en el diseño de tu sitio web, esto genera una inversión adicional para acceder a todas las funcionalidades. Pero si buscas hacer un sitio básico te puede ser muy útil.

Estas serian las ventajas y principales caracteristicas de cada uno, lo que hace destacar tanto a Divi como a Elementor sobre el resto de los page builder del mercado. ¿Pero de que dependerá la elección de alguno?

¿De que dependerá elegir Divi o Elementor como page builder para mi sitio?

Elegir entre Divi y Elementor dependerá de tus necesidades y preferencias específicas en primer lugar. Y es que, si prefieres un enfoque más visual y un sistema de suscripción con acceso completo a todas las características, Divi puede ser la mejor opción para ti.

Por otro lado, si buscas flexibilidad, un editor en tiempo real y una opción gratuita sólida, Elementor podría ser la elección más adecuada. Ambos son excelentes opciones, así que analiza tus requerimientos y estilo de trabajo para tomar la decisión correcta.

Lo importante es que no te sientas abrumado al principio de usar algun page builder tanto Divi como elementor, porque dominar todos los factores puede resultar complicado ya que poseen en algunos casos muchas características avanzadas que resultan algo complejo de aprender a manejar para diseñar.

 


La importancia de las reseñas en eCommerce: Top 5 mejores sistemas de valoraciones para tu tienda online